Tal y como hablamos en una entrada anterior, la importancia del tipo de papel para…
Si creías que ya te habías convertido en todo un experto en el sector de la impresión y la reprografía leyendo cada entrada de nuestro blog, ¡aún te queda mucho que aprender! Tal y como os contamos anteriormente («¿Qué es un plotter?«), un plotter es un dispositivo de impresión de gráfica que utiliza una pluma o un lápiz para dibujar imágenes.
Estos equipos están especializados en imprimir planos, dibujos de piezas, dibujos lineales… con más precisión que cualquier impresora. Normalmente son utilizados por diseñadores, arquitectos o ingenieros, que se sirven del plotteo para imprimir sus trabajos. Llamamos plotteo a la impresión resultante de un plotter.
Existen diferentes tipos de plotter, que os explicamos a continuación:
Este modelo de plotter puede imprimir en distintos colores, tal y como lo hace una impresora de chorro de tinta. En realidad realizan las mismas tareas que este tipo de impresoras, pero son muy útiles para los grandes formatos. Entre otras cosas, sirven para imprimir cartelería con mucha calidad. La impresión se puede realizar en papel tanto con tinta común como con tintas especiales con protección para los elementos exteriores.
El segundo tipo de plotter que vamos a explicar posee una cuchilla que, como su nombre indica, sirve para cortar los diferentes materiales. El material más usado para este tipo de trabajos es el vinilo adhesivo y se utiliza para carteles y decoración de todo tipo.
Se trata del modelo más completo, pues sirve para realizar los dos trabajos, tanto el de corte como el de impresión.
Dentro de nuestro servicio de reprografía, también nos encargamos de trabajos especiales como el ploteado. Si necesitas este o cualquier otro de nuestros servicios, no lo dudes y contacta con nosotros. Estamos en la Calle de Oña, 185, 28050 MADRID (Madrid).