Un litro de tinta de impresora es más caro que el mejor vino del mundo, la gasolina o el perfume más exclusivo del planeta. Esta queja se extiende por todos los usuarios del planeta, ya sean empresas u hogares. Por eso, en Daisi Ofimática queremos resolver esta incógnita con una serie de explicaciones.
¿Por qué la tinta de impresora es tan cara?
- De una impresora, el cartucho es su elemento más complejo. Contiene el 70% del sistema de la mecánica de la misma. Por eso, cada vez que se sustituye uno es como cambiar el motor de un coche.
- Un cartucho consta de 500 boquillas de tinta. Cada una con un grosor de un tercio de un cabello humano.
- Las gotas de tinta son microscópicas y viajan a una velocidad de 50 km/h. Pueden salir por los cabezales hasta 36.000 veces por segundo, siguiendo las instrucciones que reciben de un circuitointegrado.
- Una nueva fórmula de tinta tarda en desarrollarse entre 3 y 4 años. Además, se necesitan más de 1.000 prototipos para llegar a un sistema de tinta perfecto.
- Los cartuchos de relleno son más baratos. Pero hay que tener en cuenta que los originales imprimen un 34% más de páginas.
- Además, uno de cada siete cartuchos de relleno se estropean antes de su uso final. Sin embargo, esto solo ocurre con el 1% de los originales.
- Las imágenes impresas duran hasta 50 veces más con las tintas originales.
- Las boquillas se “engrasan” automáticamente para que la impresión sea fluida.
- Los mensajes de “Bajo nivel de tinta” son prevenir que la tinta se agote y la impresión sea de mala calidad.
- También, el interés por invertir en tecnología es uno de los responsables del precio que pagamos los consumidores. La inversión en I+D es una pieza clave para todo fabricante de cartuchos. Las principales marcas destinan alrededor de un 6% de sus ingresos a investigación.